Este miércoles 14 de setiembre se analizará también los proyectos legislativos y los avances en la regulación en Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Uruguay.
La firma peruana, Vodanovic Legal, especialista en regulación financiera y FinTech, ha convocado al webinar “Open Finance en LATAM: Avances regulatorios y desafíos”, con la participación de expertos de siete países de Latinoamérica (LATAM), quienes analizarán los avances regulatorios y las oportunidades que trae el nuevo modelo para empresas, personas y también para la inclusión financiera.
En dicho evento, que se desarrollará este miércoles 14 de 9.30 am a 11a.m vía zoom, se confirmó la participación de Daniel Levi, miembro de la firma Beccar Varela de Argentina; de Julia Bayma de la firma Bronstein, Zilberberg, Chueiri & Potenza Advogados de Brasil; de José Fernando Torres Varela de la firma Lexia Abogados de Colombia y de Diego Cuadra de la firma Magliona Abogados de Chile.
También participarán Victoria Albanesi de la firma Albanesi Tech Legal Consulting de México; de María del Carmen Yuta Gonzalez y Ljubica Vodanovic, ambas de Vodanovic Legal de Perú y, finalmente, estará presente Florencia Castagnola de la firma Guyer & Regules de Uruguay.
Según Vodanovic Legal, los países de América Latina presentan una de las más tasas más bajas de inclusión financiera y bancarización, lo cual, si bien representa un problema, también es una gran oportunidad para desarrollar nuevos modelos de negocios, mejorar la experiencia de los clientes en el marco de la digitalización y la transformación que atraviesa el sistema financiero mundial.
Agrega que el Open Finance busca poner al usuario en el centro del sistema, empoderándolo y permitiéndole que, como propietario de su información financiera, la comparta de manera segura con terceros proveedores (FinTech y otros), generando así más competencia y más beneficios para todos.
Lima, 12 de setiembre de 2022