Vodanovic Legal de Perú convocó a expertos de las principales firmas legales especializadas de la región para conocer los avances de Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Uruguay, en cuanto al desarrollo de estos nuevos actores financieros.
La aparición de los bancos 100% digitales ya es una realidad en Latinoamérica y el Perú no es ajeno a este fenómeno de transformación digital pues acaba de aprobar una regulación promotora. En la región, se está generando expectativas favorables por el impacto que podría tener la presencia de estos actores en la inclusión financiera, en una mayor competencia en el mercado y en una mejora en la calidad de los servicios al consumidor final.
En este contexto, la firma peruana Vodanovic Legal organiza el webinar: “Los bancos 100% digitales en LATAM: ¿Qué falta?”, evento que se desarrollará este martes 10 de mayo a las 10 am hora de Perú, donde se abordarán, entre otros: Los beneficios para los consumidores, para el mercado y para el Estado de la existencia de bancos 100% digitales; la regulación por cada país en la constitución o adecuación de estos nuevos actores digitales; la situación del mercado en cuanto al número de bancos 100% digitales ya operando; y, finalmente, conocer las dificultades que aún existen para la llegada y desarrollo de estos actores digitales.
Participantes
Por Argentina, participará el especialista Daniel Levi, del estudio Beccar Varela Abogados; por Brasil, lo hará Andre Neves de la firma Bronstein, Ziberbeng, Chueiri & Protenza Advogados; por Colombia, estará Erick Rincón, quien además de especialista, es representante de Colombia Fintech y de la Alianza Fintech de Iberoamérica. Asimismo, por México estará Victoria Albanesi de la firma Tech Legal Consulting y, finalmente, Florencia Castagnola de Guyes & Regules por Uruguay.
En el caso del Perú, participará Ljubica Vodanovic, socia de Vodanovic Legal, quien será la moderadora del webinar. Vodanovic Legal es una firma peruana dedicada a la asesoría regulatoria en el mercado bancario, financiero, FinTech y de servicios financieros digitales en general y que promueve la competitividad de la industria, con inclusión financiera, alianzas colaborativas y visión regional.
Ljubica Vodanovic destacó la importancia de este webinar, que permitirá a los reguladores peruanos y a la propia industria, analizar los avances regulatorios y de negocios de los principales países de la región y sacar conclusiones para lograr nuevos avances.
“Si consideramos que América Latina es un mercado de 650 millones de habitantes, de los cuales cerca del 50% no utiliza servicios financieros formales y basa aún su economía en el efectivo, entonces el potencial y los retos para el sector público y privado son enormes”, finalizó.
? Los interesados pueden inscribirse AQUÍ