CINCO GRANDES TENDENCIAS PARA LAS FINTECH EN EL 2023
El documento elaborado por la firma Vodanovic Legal puntualiza en cinco grandes tendencias en el mercado FinTech de Latinoamérica 2022-2023.
El documento elaborado por la firma Vodanovic Legal puntualiza en cinco grandes tendencias en el mercado FinTech de Latinoamérica 2022-2023.
Según presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Rosangella Barbarán, es importante que se apruebe norma que beneficia a los peruanos. Expertos discrepan sobre las observaciones del Ejecutivo.
Según presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Rosangella Barbarán, es importante que se apruebe norma que beneficia a los peruanos. Expertos discrepan sobre las observaciones del Ejecutivo.
Las empresas no financieras empiezan a desarrollar servicios financieros en sus plataformas, integrando los servicios de un banco o de una FinTech. El concepto “Embedded finance” está cerca y transformará la industria financiera.
Con la interoperabilidad, se ha dado un primer gran paso. El siguiente debería ser el desarrollo del “Open Finance”.
Brasil y México tienen un régimen obligatorio de Open Finance y Colombia tiene uno voluntario. Chile avanza con proyectos de Ley en curso, mientras que Perú, Argentina y Uruguay recién empiezan a ver el tema.
Este miércoles 14 de setiembre se analizará también los proyectos legislativos y los avances en la regulación en Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Uruguay.
Toca a los privados prepararse, abrirse al nuevo modelo colaborativo y gestionar adecuadamente los riesgos.
La incertidumbre a nivel local y barreras regulatorias han limitado el crecimiento del mercado de financiamiento participativo.
El 79% de los abogados y firmas legales peruanas consideran hoy que el legaltech es una herramienta fundamental para la continuidad del sector en tiempos pos-pandemia.